Veracruz reporta casos de tos ferina; conoce los síntomas y medidas de prevención
Xalapa,Ver.-La Secretaría de Salud federal confirmó la presencia de casos de tos ferina en Veracruz, una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis.
A nivel nacional, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) emitió una alerta el 26 de febrero debido al incremento de contagios en el país. En 2024 se reportaron 463 casos, mientras que en lo que va de 2025, con corte al 15 de febrero, se han confirmado 120 casos en 21 estados.
En Veracruz, la Secretaría de Salud federal ha confirmado dos casos y reportado 18 casos probables, sin registrarse fallecimientos hasta el momento. La dependencia estatal no ha emitido información oficial sobre la situación.
Síntomas y fases de la enfermedad
La tos ferina presenta un periodo de incubación de 7 a 10 días y puede extenderse hasta ocho semanas en tres fases:
• Fase catarral: dura de una a dos semanas con síntomas como goteo nasal, estornudos, lagrimeo y febrícula.
• Fase paroxística: entre cuatro y seis semanas, con accesos de tos intensos, especialmente nocturnos, acompañados de dificultad para respirar y cianosis.
• Fase de convalecencia: puede durar semanas o meses con una disminución progresiva de la tos.
Entre los síntomas de alarma están la apnea en bebés, tos severa, fiebre y dificultad para respirar. Ante cualquier señal de alerta, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud.
Con Informacion :LSR